Seleccionar página

Los mejores tratamientos corporales para verano

Redacción: Dra. Susan Judas | Medicina Estética Clínica Tufet

Con la llegada del verano, son muchas las consultas acerca de cómo lograr los objetivos para el verano. En este artículo te presentamos los tratamientos corporales más eficaces y demandados para esta temporada. Desde la presoterapia hasta la radiofrecuencia corporal, descubrirás qué opciones existen, cómo funcionan y cuál es la más adecuada según tus objetivos. Ya sea reducir celulitis, remodelar tu cuerpo o reducir la flacidez, aquí encontrarás información actualizada y respaldada por expertos y tendencias del sector. Además, te explicaremos cuántas sesiones se recomiendan, cada cuánto hacerlas y los beneficios reales que puedes esperar.

tratamientos corporales para verano

1. Criolipólisis, para reducir la grasa localizada sin cirugía.

Este tratamiento elimina las células grasas mediante la aplicación de frío controlado (hasta -8 °C). El adipocito entra en apoptosis (muerte celular programada) y el cuerpo lo elimina de forma natural en las semanas siguientes.

¿Para quién está indicada? Pacientes con grasa rebelde en zonas como abdomen, flancos, cartucheras o espalda, sin sobrepeso general.

¿Cuáles son los beneficios de la criolipólisis? Reduce grasa localizada de forma permanente. El cuerpo elimina gradualmente las células grasas muertas durante 1 a 3 meses. Además, es un tratamiento no invasivo, sin agujas ni cirugía. Solo afecta las células grasas; no daña piel, nervios ni músculos.

Puede usarse en combinación con otros tratamientos (radiofrecuencia, ultrasonido, etc.) para potenciar los efectos.

Época del año: Se puede realizar en cualquier época del año.

Zonas de aplicación: Tecnología versátil que podemos utilizar en zonas como abdomen, flancos, cartucheras o espalda, brazos o muslos.

Resultados de Criolipólisis realizado en Clínica Tufet

criolipolisis espalda
criolipolisis espalda
criolipolisis en flancos
criolipolisis en flancos

2. Carboxiterapia, para combatir la celulitis y mejorar la microcirculación

Consiste en la infiltración subcutánea de dióxido de carbono (CO₂), lo que mejora la oxigenación de los tejidos, estimula el drenaje linfático y mejora la laxitud y la fibrosis, una de las causas principales de la celulitis.

¿Para quién está indicada? Mujeres con celulitis edematosa, fibrosa o mixta, incluso con peso adecuado.

¿Cuáles son los beneficios de la carboxiterapia? Reduce la piel de naranja, mejora la circulación y favorece el drenaje y la oxigenación.

Época del año: Se puede realizar en cualquier época del año.

¿Cuántas sesiones se recomiendan? Entre 8 y 12 sesiones, 1-2 veces por semana.

3. EmSculpt NEO, para tonificar, marcar músculo y reducir grasa al mismo tiempo

Combina la tecnología de la radiofrecuencia para eliminar grasa y energía electromagnética (HIFEM) que genera contracciones musculares supramáximas, imposibles de lograr con ejercicio.

En resumen, es un tratamiento indicado para personas que quieren definir abdomen, glúteos, brazos o piernas sin pasar por quirófano.

¿Cuáles son los beneficios de EmSculpt NEO? Aumenta la masa muscular, reduce la grasa subcutánea y mejora la definición corporal. Después de cada sesión podremos notar agujetas suaves o sensación de contracción muscular.

¿Cuántas sesiones se recomiendan? De 4 a 6 sesiones, 1-2 veces por semana. Se puede realizar en cualquier época del año.

Resultados de EmSculpt NEO

Emsculpt Neo antes 3
Emsculpt Neo después 3
Emsculpt Neo antes 2
Emsculpt Neo después 2

4. Inductores de colágeno, para reafirmar la piel y tratar flacidez leve o moderada

Consiste en la inyección de sustancias como ácido poliláctico o hidroxiapatita cálcica, que estimulan la producción natural de colágeno. Mejoran la firmeza de la piel de forma progresiva.

¿Para quién está indicado? Pacientes con flacidez en brazos, abdomen, muslos, glúteos, especialmente tras embarazos o pérdida de peso.

¿Cuáles son los beneficios de los inductores de colágeno? Mejora la firmeza y elasticidad, consigue un rejuvenecimiento progresivo con resultados totalmente naturales. Después de la sesión, puede haber una inflamación leve o hematomas. Es esencial masajear bien la zona para evitar nódulos.

¿Cuántas sesiones se recomiendan? Entre 2-3 al año, según el producto y el estado de la piel.

5. Morpheus 8, para tensar la piel y redefinir el contorno corporal

Tecnología de radiofrecuencia fraccionada con microagujas que actúa en profundidad sobre dermis y tejido subdérmico. Estimula colágeno y mejora notablemente la textura y firmeza. Trata capas profundas sin cirugía.

¿Para quién está indicado? Para pacientes con piel laxa, especialmente en brazos, abdomen, rodillas o papada corporal.

¿Cuáles son los beneficios de Morpheus 8? Notarás un efecto tensor desde la primera sesión. Además, una mejoría de la textura, tono y firmeza de la zona. Podrás notar enrojecimiento o inflamación leve en la zona tratada.

¿Cuántas sesiones se recomiendan? De 2 a 3 sesiones al año, según el grado de flacidez.

6. Presoterapia, para mejorar la circulación y reducir la retención de líquidos

Técnica de drenaje linfático mecánico que activa el sistema venoso y linfático mediante presión secuencial. Utiliza presión de aire controlada para mejorar la circulación linfática y venosa, reducir la retención de líquidos, y en algunos casos, mejorar la apariencia de la celulitis o favorecer la recuperación muscular. Ideal para piernas pesadas, edemas y postoperatorios.

¿Para quién está indicado? Para personas con sensación de hinchazón, piernas cansadas o retención de líquidos frecuente.

¿Cuáles son los beneficios de la presoterapia? Drena líquidos y toxinas a la vez que mejora la circulación. Además, favorece la recuperación tras tratamientos corporales. No tiene ningún tipo de efecto secundario y cada sesión será un momento de relajación para tu cuerpo.

¿Cuántas sesiones se recomiendan? Se recomiendan de 1 a 2 veces por semana, de forma continua o en ciclos.

Primera visita de valoración corporal gratuita

Así que, si estás buscando los mejores tratamientos para verano, ya sea que elijas presoterapia, criolipólisis, o cualquier otra técnica, lo importante es que lo hagas con información, asesoramiento profesional y un enfoque realista.

Recuerda: ningún tratamiento sustituye una alimentación equilibrada y una rutina mínima de movimiento. Este verano, más que buscar un cuerpo «perfecto», busca sentirte como nunca. Porque la belleza comienza con una decisión: cuidarte.

Clinica Tufet
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta Política de privacidad.